El abogado Jorge Valda fue aprehendido este viernes por la mañana en Santa Cruz, en un operativo que su esposa, Carmen Arista, calificó como irregular y arbitrario. La intervención ocurrió alrededor de las 7:20, cuando Valda salía de su domicilio junto a su esposa y su hija de ocho años.
“Una camioneta blanca sin placas nos cerró el paso. Pensamos que era un intento de robo, pero de inmediato salieron personas vestidas de civil, que resultaron ser policías. Nos sacaron del vehículo por la fuerza y no quisieron mostrar ninguna orden”, denunció Arista en una entrevista.
El abogado Jorge Valda será trasladado a La Paz en calidad de aprehendido por el caso del exgeneral Juan José Zúñiga, informó su abogado José Islas. La detención ocurre un día después de que el Gobierno presentó el documental “¿Qué pasó el 26J?”, en el que se vincula al jurista con los hechos del pasado 26 de junio, cuando un grupo de militares tomó por la fuerza la plaza Murillo.
“Confirmado, se lo van a llevar aprehendido a La Paz. Su esposa está en el aeropuerto Viru Viru y están comprando el pasaje en este momento”, indicó Islas.
Según el abogado, a Valda lo acusan de haber asesorado al activista Fernando Hamdan, presidente de la Cidhpda, con quien supuestamente habría sostenido una reunión previa al hecho, que el Gobierno califica como ‘intento de golpe de Estado’.
“Supuestamente él le habría proporcionado asesoramiento para reunirse con Zúñiga antes del atentado”, explicó Islas. Añadió que en el mismo documental también se menciona al analista económico y precandidato presidencial Jaime Dunn.
El jurista se encuentra actualmente en calidad de aprehendido y su defensa activó recursos legales. “Estoy presentando una acción de libertad aquí en Santa Cruz. En La Paz están los doctores Eduardo León, Ricardo Rodríguez y posiblemente se sume el doctor Fabricio Ortiz”, señaló Islas.
Hasta ahora no se conoció de manera oficial el mandamiento de aprehensión ni los cargos formales en contra de Valda, quien en el pasado asumió la defensa del gobernador Luis Fernando Camacho y de varios opositores considerados presos políticos por organizaciones de derechos humanos.
Fuente: El Deber
Noticia – Palenque Tv
#Bolivia #PalenqueTv #Ultimo #Noticia #Informacion