jueves, octubre 9, 2025
InicioEconomíaArce admite que no está garantizado el abastecimiento de combustible

Arce admite que no está garantizado el abastecimiento de combustible

El presidente Luis Arce Catacora admitió este martes que el abastecimiento de combustible en Bolivia no está garantizado, debido a la falta de financiamiento externo que impide cubrir las necesidades de importación. Durante sus declaraciones, explicó que el país requiere al menos 3.000 millones de dólares anuales solo para importar diésel y gasolina, a lo que se suma el pago de la deuda externa, que ha drenado más divisas de las que ingresan.

“Han salido más dólares del país por el pago de la deuda que los que han ingresado”, afirmó el Mandatario, describiendo una situación económica que se torna cada vez más delicada y que, según señaló, dificulta garantizar el suministro regular de carburantes.

Arce también aprovechó la ocasión para criticar las propuestas de los actuales candidatos presidenciales, asegurando que “ninguna ofrece una solución real a los problemas estructurales que atraviesa el país”. Sin ofrecer nombres, remarcó que los discursos de campaña carecen de propuestas viables para enfrentar la crisis energética y económica.

El contexto económico nacional se ha visto afectado por la reducción de reservas internacionales, el estancamiento en la producción de hidrocarburos y una creciente dependencia de importaciones energéticas. Todo esto ha provocado incertidumbre en el abastecimiento de carburantes, generando preocupación entre transportistas, sectores productivos y la ciudadanía en general.

Las declaraciones del Presidente surgen en un momento clave del calendario político, en el que se intensifican las campañas electorales de cara a los comicios nacionales de 2025.

- Advertisment -

Destacado

Comentarios recientes