jueves, octubre 9, 2025
InicioInternacionalBolivia recibe 300.000 vacunas contra el sarampión donadas por la India para...

Bolivia recibe 300.000 vacunas contra el sarampión donadas por la India para reforzar inmunización escolar

En medio de la emergencia sanitaria por el brote de sarampión que afecta al país, el Gobierno boliviano recibió este lunes un cargamento de 300.000 dosis de la vacuna SR (Sarampión-Rubéola), como parte de una donación oficial del Gobierno de la India. Las vacunas, entregadas en el Aeropuerto Internacional de El Alto, serán aplicadas a niñas y niños de entre 10 y 14 años, con el objetivo de ampliar la cobertura antes del reinicio de las clases.

La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, destacó la importancia del apoyo internacional en este momento crítico. “Con esta entrega de la India, estamos llegando al millón de dosis recibidas gracias a la cooperación solidaria de otros países. Ya contamos con 600.000 dosis donadas por Brasil, 100.000 por Venezuela, y hoy sumamos otras 300.000 que permitirán continuar la campaña de vacunación”, afirmó en conferencia de prensa.

Este nuevo lote permitirá reforzar una de las etapas clave de la estrategia nacional de inmunización: la protección del grupo escolar de 10 a 14 años, que requiere una sola dosis para desarrollar inmunidad contra la enfermedad. La campaña busca anticiparse al retorno a clases y cortar la cadena de contagio entre la población infantil y adolescente.

Durante el acto de entrega, el embajador de la India en Bolivia, Rohit Vadhwana, expresó su satisfacción por poder colaborar con el país andino: “La India tiene una gran experiencia en medicina y farmacología. Por eso, al recibir la solicitud del Gobierno boliviano, enviamos las 300.000 vacunas de forma inmediata por vía aérea. Este es un gesto de solidaridad entre pueblos”.

Bolivia continúa gestionando apoyo internacional como parte de su plan de respuesta frente al rebrote del virus. A finales de junio, Venezuela fue el primer país en enviar 100.000 dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola, Paperas). El pasado 13 de julio, Brasil entregó 600.000 dosis divididas entre las vacunas SRP y SR. Se espera que en las próximas semanas lleguen nuevos envíos desde Chile y otras fuentes multilaterales.

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, agradeció el apoyo recibido: “A nombre del presidente Luis Arce y del pueblo boliviano, expresamos nuestro profundo agradecimiento al Gobierno de la India por este gesto de cooperación fraterna que fortalece nuestra respuesta sanitaria”.

Hasta la fecha, el país registra 148 casos confirmados de sarampión. La mayor concentración está en el departamento de Santa Cruz (124 casos), seguido de La Paz (11), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca (2), Cochabamba (2), Oruro (1) y Pando (1). Tarija es el único departamento sin reportes de contagio.

Las autoridades sanitarias insisten en que la vacunación oportuna es la única vía efectiva para cortar la transmisión del virus. La situación más crítica se vive en comunidades con baja cobertura, como las menonitas en Santa Cruz, donde los brotes persisten. La meta nacional es alcanzar la mayor cobertura antes del reinicio del calendario escolar.

- Advertisment -

Destacado

Comentarios recientes