jueves, octubre 9, 2025
InicioDestacadoCandidatos proponen desde eliminar subsidios hasta uso de biotecnología para seguridad alimentaria

Candidatos proponen desde eliminar subsidios hasta uso de biotecnología para seguridad alimentaria

Una revisión de los programas de las 10 alianzas y partidos inscritos para las elecciones generales del 17 de agosto revela que las menciones puntuales sobre seguridad alimentaria son escasas en comparación con otros temas prioritarios. Las propuestas incluyen desde eliminar o mejorar subsidios, establecer precios máximos solidarios para productos básicos, hasta incrementar la producción agroindustrial.

En el Foro Agropecuario 2025: Decisiones que Cosechan Futuro, realizado la semana pasada en Santa Cruz, los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) manifestaron su respaldo al uso de biotecnología y transgénicos sin restricciones en la agricultura boliviana. Además, destacaron la agroindustria como eje estratégico para el desarrollo económico.

Propuestas destacadas
Los documentos revisados, extraídos del sitio web del Órgano Electoral Plurinacional, incluyen medidas como la liberación de exportaciones, fortalecimiento productivo para mercados externos y ajustes en subsidios. Sin embargo, surgen interrogantes sobre la sostenibilidad de estas estrategias para garantizar la seguridad alimentaria y construir sistemas más resilientes.

Los programas completos pueden consultarse en la plataforma oficial del OEP: elecciones generales 2025.

¿Qué proponen los partidos?
Cada fuerza política ha planteado su enfoque hacia la soberanía alimentaria:

Fuerza del Pueblo: Propone un modelo inclusivo basado en la agroecología.

Libertad y Progreso ADN: Prioriza alianzas público-privadas para la modernización agrícola.

APB-Súmate: Enfatiza la eliminación de restricciones en la exportación agrícola.

Nueva Generación Patriótica (NGP): Aboga por incentivos fiscales para productores rurales.

Libre: Promueve sistemas productivos sostenibles y resilientes.

MAS-IPSP: Focaliza en la soberanía alimentaria como eje transversal.

Unidad: Plantea metas de autosuficiencia en alimentos básicos.

Este artículo forma parte de la campaña digital “Menú Electoral 2025” del Comité Municipal de Seguridad Alimentaria de La Paz, una iniciativa que busca fomentar el debate público sobre políticas alimentarias.

- Advertisment -

Destacado

Comentarios recientes