El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) reportó que, durante el primer semestre del año, logró decomisar mercancía de contrabando valorada en Bs64.247.889, siendo la frontera con Chile el punto más conflictivo.
“El producto más comisado fueron cigarrillos, con más de 2,2 millones de cajas incautadas entre las fronteras con Chile y Paraguay”, informó el viceministro Luis Amílcar Velásquez. Además, se incautaron 8.648 fardos de ropa usada, 1.600 cajas de ropa nueva, 86 fardos de zapatillas, 964 cajas de electrodomésticos, 40 televisores, 364 celulares, 920 cajas de línea blanca y 400 unidades de tela.
El Viceministerio explicó que los operativos apuntan a zonas de alta actividad ilegal en la frontera tripartita entre Bolivia, Chile y Perú, principalmente en rutas que convergen en Tambo Quemado.
Velásquez también señaló que los contrabandistas han buscado nuevas rutas alternas luego del cierre de al menos 23 pasos ilegales detectados por el CEO, desplazándose hacia el norte chileno, donde se han intensificado los controles binacionales.
En cuanto al contrabando de alimentos hacia países vecinos, el huevo es el más afectado. Solo en este semestre se incautaron más de 400.000 unidades de este producto. Le siguen 33.252 quintales de azúcar, 27.500 litros de aceite, 12.146 quintales de maíz y 2.359 quintales de harina, todos productos clave en la canasta básica.
“El objetivo es frenar la fuga de alimentos al extranjero y proteger la economía local”, recalcó la autoridad. El CEO-LCC continuará con los operativos en los puntos críticos para preservar el mercado interno y la seguridad alimentaria del país.