miércoles, octubre 8, 2025
InicioNacionalDARWIN Y DEYVIS, HERMANOS QUE INSPIRAN EN LA RUTA DE LA SRP...

DARWIN Y DEYVIS, HERMANOS QUE INSPIRAN EN LA RUTA DE LA SRP EN EL ALTO

“Solo este día no más vas a sentir el dolor… es tu primera vacuna, ¿ya?”, le susurra Darwin Panty Lipa, de 9 años, a su hermano menor Deyvis, mientras lo abraza en el momento en que le aplican la vacuna en la zona Túpac Katari de El Alto. Ambos fueron inmunizados contra el sarampión durante la campaña “Ruta SRP, Protegiendo a Nuestras Niñas y Niños”, que se despliega en la ciudad alteña del 7 al 13 de julio con brigadas móviles organizadas por el Ministerio de Salud y Deportes en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.

Deyvis, de 5 años, recibió su primera dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas) en la Red Los Andes. Aunque tenía miedo, fue el amor y el ejemplo de su hermano mayor lo que marcó la diferencia. “Yo también me he vacunado y no siento dolor”, le dijo Darwin, intentando calmarlo con palabras tiernas y decididas.

A su corta edad, Darwin demuestra una gran conciencia sobre la salud pública y lanza un mensaje directo a los demás niños: “Esta vacuna no duele nada. Solo un ratito y después ya no. Esta es para el sarampión”.

La campaña Ruta SRP visita ferias, mercados, unidades educativas y terminales para acercar la vacunación gratuita a niños de entre 1 y 9 años que no hayan recibido ninguna dosis o tengan el esquema incompleto. La vacuna SRP es segura y eficaz, y debe aplicarse en dos dosis: la primera a los 12 meses de edad y la segunda un mes después.

La historia de estos dos hermanos se convierte en un símbolo de ternura y responsabilidad. Mientras en algunos sectores aún persisten dudas o temores sobre la vacunación, Darwin y Deyvis demuestran que protegerse es también proteger a los demás. Con su gesto, inspiran a muchas familias alteñas a participar activamente en esta cruzada sanitaria que busca erradicar enfermedades prevenibles.

- Advertisment -

Destacado

Comentarios recientes