El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado en el que alerta a la ciudadanía y a la comunidad internacional sobre una “preocupante escalada de ataques” dirigidos a obstaculizar la realización de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025.
Según el organismo, estos ataques, que califican como sistemáticos y deliberadamente planificados, son impulsados por ciertos actores políticos y sociales, entre ellos grupos afines al expresidente Evo Morales, con el objetivo de desacreditar y amedrentar a la institución y a sus máximas autoridades.
El TSE señala en el comunicado: “Estos ataques consisten en acusaciones infundadas, campañas de desinformación mediática y amenazas veladas contra la integridad de los vocales del TSE, con la intención de debilitar la institucionalidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y erosionar la confianza ciudadana en el sistema democrático”.
Desde hace días, esos grupos han amenazado con impedir que los candidatos puedan ingresar a regiones como el trópico para realizar campaña electoral y advirtieron que no permitirán la celebración de las elecciones si Evo Morales no figura en la papeleta de sufragio.
El presidente del TSE, Marco Antonio Cabrera, afirmó: “Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con apego estricto a la Constitución Política del Estado y a la legislación electoral vigente. No cederemos ante presiones ni intereses sectoriales que intenten condicionar nuestras decisiones o afectar el normal desarrollo del proceso electoral”.
Asimismo, la vocal María Fernanda Valle subrayó que “el operativo para las elecciones generales está en marcha y el calendario electoral aprobado se mantiene vigente, garantizando la transparencia y legalidad del proceso”.
El TSE reafirma su disposición a garantizar la organización y ejecución del evento comicial, pese a las amenazas y acciones de presión recibidas.