El Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Israel Ayala Baldelomar, informó que representantes de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) visitaron Bolivia para coordinar el plan de acción de dos nuevos proyectos financiados por la Unión Europea, enfocados en la lucha contra el crimen organizado.
Los proyectos en cuestión son:
“Lucha contra la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos”
“Apoyo Policial de la UE a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen Organizado de Bolivia, Fase II (2024-2028)”
Objetivos y estrategias
Según Ayala, ambos proyectos buscan fortalecer la capacidad institucional mediante:
Programas de formación especializada y asesoramiento en procesos clave.
Desarrollo de herramientas y metodologías adaptadas a necesidades específicas.
Intercambio de conocimientos y consultorías estratégicas, incluyendo pasantías para la transferencia de experiencias exitosas a nivel internacional.
Las iniciativas se alinean con las políticas públicas nacionales, respetando plenamente la soberanía boliviana y priorizando la coordinación interinstitucional para optimizar los esfuerzos de cooperación.
Delegación de la FIIAPP
La comitiva estuvo liderada por:
Santiago Santos Benítez (Director de la FIIAPP)
María Antonia Díez (Magistrada)
Rebeca Huertos (Magistrada)
Lucía Rodríguez (Coordinadora Institucional)
Acciones de seguimiento
Para garantizar la efectividad de los proyectos, se acordó la creación de comités de seguimiento y coordinación interinstitucional con representantes de:
Unión Europea
FIIAPP
Instituciones bolivianas participantes
Este trabajo conjunto refuerza el compromiso de Bolivia en la lucha contra el crimen organizado, asegurando el fortalecimiento de las capacidades de sus instituciones de seguridad y justicia.