El gerente de Boliviana de Aviación (BoA), Mario Borda, confirmó que la organización criminal que operó dentro de la aerolínea estatal para introducir ilegalmente mercancías desde Estados Unidos en el aeropuerto de El Alto ya había realizado al menos dos acciones similares en los meses de mayo y junio de este año. Esta red estaría organizada y liderada para manipular la carga en el arribo.
Para desarticular el grupo, se realizó un seguimiento a cargo del área de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas, que permitió la captura de los implicados en flagrancia. Según Borda, “se tiene evidencia de que en este año se ejecutaron operaciones ilegales en mayo, junio y la última en la que fueron aprehendidos”.
El modus operandi consistía en intercambiar cajas con aparatos electrónicos por otras similares que contenían galletas, manteniendo la misma cantidad y peso para evitar ser detectados. La carga ilegal estaba distribuida en 13 cajas manipuladas para pasar desapercibidas.
Cinco personas, incluyendo funcionarios de BoA y un empresario, fueron aprehendidas y actualmente cumplen detención domiciliaria mientras continúan las investigaciones, informó la Fiscalía de La Paz. Además, se indaga al conductor de una furgoneta que participó en el intercambio ilícito.
La organización criminal usó la misma cantidad de paquetes y peso para evadir los controles del aeropuerto, poniendo en riesgo la integridad de la aerolínea estatal y la seguridad del aeropuerto. La Fiscalía apeló la decisión judicial que permitió medidas sustitutivas a los detenidos para garantizar el avance del proceso.
Este caso revela la existencia de una red criminal con liderazgo definido que manipulaba la carga aérea para cometer contrabando en el aeropuerto de El Alto.