jueves, octubre 9, 2025
InicioDestacadoParo en Beni: Economía asegura que transfiere recursos y advierte caída de...

Paro en Beni: Economía asegura que transfiere recursos y advierte caída de regalías mineras

En medio del paro cívico de 24 horas en Beni, convocado para exigir mayores recursos para salud, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) aseguró que realiza transferencias automáticas a la Gobernación y que estas se encuentran determinadas por la recaudación efectiva, de acuerdo con la normativa vigente. Además, alertó sobre la caída sostenida en los ingresos por regalías mineras, que pasaron de Bs 114 millones en 2019 a tan solo Bs 26 millones en 2024.
El MEFP señaló que la Gobernación beniana, hasta junio de 2025, ejecutó apenas el 31,9% de su Plan Operativo Anual (POA), a pesar de haber recibido más recursos. En ese sentido, instó a las autoridades departamentales a realizar un análisis, verificación y conciliación de sus ingresos, para priorizar adecuadamente su distribución y evitar afectar a la población con medidas como el paro.
En respuesta a las acusaciones del gobierno departamental sobre supuestos “incumplimientos” en la transferencia de recursos, el Ministerio enfatizó que los montos establecidos en el POA son estimativos y no garantizados, por lo que no corresponde solicitar desembolsos fijos. Además, cuestionó el desconocimiento normativo de parte de los servidores públicos de la Gobernación.
El jefe de la Unidad de Entidades Territoriales del MEFP, Romer Bello, remarcó que la reducción de ingresos por regalías mineras es un factor clave en la situación financiera del Beni y recordó que, según la Ley 535, la recaudación y fiscalización de estos recursos es competencia directa de los gobiernos autónomos departamentales. Por ello, llamó a la autocrítica y a mejorar la gestión tributaria.
El MEFP también subrayó su apoyo permanente a Beni, mencionando la transferencia de Bs 14 millones este año para el financiamiento de establecimientos de salud. Asimismo, recordó que en 2022, el Gobierno asignó más de Bs 100 millones al departamento, destinados a proyectos de inversión que permitieran liberar fondos locales para áreas sensibles como salud y educación.
Finalmente, el Ministerio instó a las autoridades benianas a evitar decisiones que perjudiquen a la población y reafirmó su disposición para colaborar en la mejora de la gestión departamental.

- Advertisment -

Destacado

Comentarios recientes