Durante la Sesión de Honor celebrada en la Casa Grande del Pueblo por los 216 años de la gesta libertaria del 16 de julio, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, hizo énfasis en los avances educativos alcanzados en La Paz, señalando que la educación es una de las prioridades fundamentales de su gestión.
El Mandatario informó que más de 555.000 estudiantes en el departamento reciben anualmente el Bono Juancito Pinto, con una inversión que supera los 500 millones de bolivianos, lo que contribuye a la permanencia escolar. Además, mencionó que se reconoció a estudiantes destacados con más de 15 millones de bolivianos en incentivos.
Entre otros logros, Arce señaló la emisión de más de 245.000 diplomas de bachiller y la titulación de más de 66.000 jóvenes como Técnicos Medios, combinando formación académica y técnica. A esto se suma la capacitación de más de 41.000 docentes, lo que ha elevado el nivel profesional del magisterio y permitido bajar la tasa de abandono escolar al 1,45%. También se entregaron 2.179 nuevos ítems para reforzar el plantel educativo en unidades escolares.
En el ámbito de la educación para adultos, más de 33.000 personas aprendieron a leer y escribir gracias al programa nacional de alfabetización impulsado por el Gobierno.
Arce también destacó el esfuerzo en infraestructura educativa, con la ejecución de 80 proyectos en el departamento de La Paz y una inversión global de más de 394 millones de bolivianos. De estos, 51 obras corresponden a nuevas infraestructuras escolares en distintos municipios, que incluyen aulas, albergues, tinglados, institutos técnicos y un coliseo universitario para la UPEA, con una inversión que supera los 249 millones de bolivianos.
“Cada acción, cada logro, reafirma nuestro compromiso con una educación pública, gratuita y de calidad. Estamos convencidos de que el conocimiento transforma a las personas y al país”, expresó el presidente Arce en su intervención.