lunes, noviembre 17, 2025
InicioDestacadoReyes Villa propone restablecer relaciones con Estados Unidos e Israel y replantear...

Reyes Villa propone restablecer relaciones con Estados Unidos e Israel y replantear política exterior

El candidato presidencial por la alianza Autonomía Para Bolivia (APB-Súmate) y actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, anunció que, de ser elegido presidente en las elecciones del 17 de agosto, restituirá las relaciones diplomáticas con Estados Unidos e Israel. Asimismo, anticipó una revisión de la política exterior boliviana respecto a la causa palestina e Irán.

“Vamos a pedir relaciones con los Estados Unidos y con Israel, vamos a tener relaciones multilaterales, el país va a estar abierto a tener relaciones con todos”, declaró Reyes Villa en una entrevista con la agencia EFE. El exmilitar y ex prefecto cochabambino señaló sus desacuerdos con la orientación internacional que ha seguido Bolivia en los últimos años, marcada por una estrecha cercanía con Irán y un fuerte respaldo a la causa palestina.

Las relaciones diplomáticas con Estados Unidos se rompieron en 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador Philip Goldberg y a la DEA, bajo acusaciones de conspiración. Posteriormente, en octubre de 2023, el gobierno de Luis Arce también rompió relaciones con Israel en el contexto del conflicto en Gaza.

Reyes Villa manifestó que su eventual gobierno mantendría los vínculos con China, principal socio comercial de Bolivia, cuyas exportaciones alcanzaron los 3.500 millones de dólares. También destacó la importancia de mantener la relación con Rusia, particularmente por su rol dentro del bloque BRICS. Afirmó que su intención es reactivar la diplomacia boliviana y criticó que actualmente las designaciones diplomáticas respondan a criterios políticos.

En el ámbito regional, aseguró que Bolivia continuará siendo parte del Mercosur, bloque con el que, según dijo, se comparten intereses estratégicos. Reiteró que su apuesta por mantener la relación con los BRICS responde a la necesidad de acceder a combustibles en condiciones ventajosas para enfrentar la crisis energética que atraviesa el país.

Por otra parte, el candidato propuso reformas a la Constitución Política del Estado, entre ellas la eliminación del voto popular para la elección de magistrados, que sería reemplazado por un sistema de meritocracia mediante una comisión nacional de selección. También planteó que el mandato presidencial sea de seis años, sin posibilidad de reelección.

- Advertisment -

Destacado

Comentarios recientes