lunes, noviembre 17, 2025
InicioDestacadoSamuel Doria Medina busca el voto migrante en Argentina y promete que...

Samuel Doria Medina busca el voto migrante en Argentina y promete que Bolivia será “un lugar digno de regresar”

El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, se encuentra en Argentina como parte de su campaña rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. En Buenos Aires, sostuvo encuentros con la comunidad boliviana, ofreció entrevistas a medios locales y recorrió ferias populares frecuentadas por connacionales. Durante su visita, afirmó que Bolivia está próxima a cerrar un ciclo político iniciado en 2006, y aseguró que, bajo su mandato, el país se convertirá en “un lugar digno de regresar”.

“En Bolivia no solamente va a cambiar el presidente en los próximos meses, sino que va a terminar un ciclo que comenzó el año 2006 y que ha durado veinte años. Ese ciclo está llegando a su fin y se va a iniciar un nuevo ciclo con el cambio de gobierno en noviembre”, declaró Doria Medina en una entrevista concedida al medio argentino Infobae. En el diálogo, insistió en que su eventual gobierno pondrá fin al periodo liderado por el Movimiento al Socialismo (MAS).

A su llegada al aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, fue reconocido por varios compatriotas. Algunos lo saludaron, grabaron su arribo y una mujer incluso le expresó su respaldo llamándolo “el futuro presidente de Bolivia”. El candidato compartió su experiencia en redes sociales, destacando que su objetivo es dialogar con la mayor comunidad boliviana en el extranjero y transmitirles confianza. Aseguró que mientras estén fuera del país, los migrantes contarán con protección y apoyo por parte de su eventual gobierno.

El viernes 26 de julio, Doria Medina ofreció una entrevista a radio Chaski, medio que —según él— tiene una fuerte llegada entre la colonia boliviana. Más tarde, compartió salteñas con un grupo de residentes, calificando el momento como una “experiencia espiritual” por el vínculo emocional que ese alimento representa para los migrantes.

Durante el fin de semana, el postulante recorrió dos ferias tradicionales: la de Villa Lugano y la de Villa Celina. En ambas, fue recibido por bolivianos con quienes conversó y se tomó fotografías. Relató que muchos de ellos están bien informados sobre la situación política en Bolivia y, al igual que muchos otros, esperan un cambio con urgencia. También visitó el centro de formación y educación Jaime Escalante, que lleva el nombre del reconocido profesor boliviano que inspiró una película en Estados Unidos. Allí destacó el rol del migrante boliviano como motor económico y reafirmó su compromiso con los emprendedores.

No obstante, su visita no estuvo exenta de incidentes. Doria Medina denunció que un grupo de simpatizantes del MAS le lanzó huevos tras una reunión. Pese al hecho, minimizó el incidente y afirmó: “Nada de qué preocuparse. Van de salida”. El aspirante a la presidencia aseguró que continuará difundiendo su programa de gobierno, convencido de que representa la solución a la crisis nacional y a las preocupaciones de la diáspora boliviana.

Este lunes, Doria Medina concluye su agenda en Argentina con entrevistas en medios de comunicación y reuniones con autoridades locales.

Preguntar a ChatGPT

- Advertisment -

Destacado

Comentarios recientes