La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó la inhabilitación de Jaime Dunn, candidato por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP), al declarar improcedente el recurso extraordinario de revisión presentado por su delegado político, Juan José Vargas Vagas. La decisión mantiene vigente la Resolución TSE 107/2025, emitida el 2 de julio de 2025.
El análisis se llevó a cabo este martes al mediodía, cuando la Sala Plena del TSE evaluó la impugnación de la inhabilitación y el certificado de solvencia fiscal presentado por Dunn. Según este documento, emitido por la Contraloría General del Estado, el candidato “no presenta información inscrita en su contra”.
A pesar de esta presentación, la Sala Plena optó por ratificar la inhabilitación. Benjamín Guzmán, delegado de NGP, manifestó su desacuerdo señalando que el partido había cumplido con todos los requisitos exigidos por el Órgano Electoral y aseguró que Dunn “no le debe un solo peso al Estado”.
Guzmán responsabilizó a la burocracia por la situación. “Nótese que la excesiva burocracia permitió que se cometa esta injusticia al no dar de baja el certificado de solvencia. Desde el 25 de junio, Dunn no debía ni un centavo”, afirmó, haciendo referencia a órdenes judiciales del 23 y 24 de junio que habrían cancelado sus deudas.
Sin embargo, un informe ampliatorio de la Alcaldía de El Alto contradice esa versión. Según este documento, Dunn aún mantiene dos deudas pendientes con el municipio, además de enfrentar 17 procesos de impugnación relacionados con recursos de reposición con alternativa de apelación.
El director jurídico de la Alcaldía, Isaac Mauricio, sostuvo que el juzgado que avaló la cancelación de la deuda no notificó al gobierno municipal, por lo que impugnaron el certificado de solvencia que Dunn presentó ante la Contraloría.
La decisión del TSE, en este contexto, se sostiene en la falta de certeza jurídica y la existencia de procedimientos aún activos, lo que impide levantar la inhabilitación del candidato.