lunes, junio 23, 2025
InicioDestacadoArgentina endurece requisitos de ingreso para extranjeros y BoA anuncia que informará...

Argentina endurece requisitos de ingreso para extranjeros y BoA anuncia que informará a sus pasajeros

El gobierno argentino exigirá seguro médico, boleto de salida y otros documentos a quienes ingresen al país; Boliviana de Aviación aún no aplica los cambios pero advierte que serán comunicados oportunamente.

El gobierno de Argentina, encabezado por el presidente Javier Milei, anunció nuevas restricciones para el ingreso y permanencia de ciudadanos extranjeros, como parte de una reforma migratoria que será instrumentada mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

Entre los principales requisitos adelantados figura la obligatoriedad de contar con un seguro médico para quienes viajen al país por turismo, trabajo, estudio o negocios. También se solicitará un pasaje de salida, ya sea por vía aérea o terrestre, además de una reserva de hospedaje o el domicilio donde el visitante se alojará.

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), que opera 13 vuelos semanales a Buenos Aires —uno desde Cochabamba y 12 desde Santa Cruz de la Sierra—, informó que aún no se han implementado formalmente las nuevas exigencias, pero que serán comunicadas a los pasajeros “oportunamente”, según declaraciones recogidas por el portal especializado Aviacionline.

Aunque el DNU aún no fue publicado oficialmente, medios internacionales como la BBC señalaron que esta normativa busca modificar el acceso de inmigrantes a servicios públicos, especialmente la salud. El gobierno argentino indicó que la atención médica gratuita para extranjeros en hospitales públicos se limitará a situaciones de emergencia, y que en el resto de los casos se cobrará por los servicios prestados.

Además, se prohibirá el ingreso de personas con antecedentes penales, como parte del objetivo oficial de «restaurar el orden» y asegurar que los recursos públicos se destinen prioritariamente a los ciudadanos argentinos.

La reforma ha generado debate en un país históricamente receptor de inmigración, especialmente de países latinoamericanos y europeos, y se mantendrá vigente mientras no sea rechazada por ambas cámaras del Congreso.

- Advertisment -

Destacado

Comentarios recientes