Autoridades del Ministerio de Salud confirmaron este viernes 80 casos de sarampión en distintas regiones del país, situación que ha encendido las alertas sanitarias y motivado el despliegue de acciones preventivas, especialmente mediante la vacunación.
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, detalló que los contagios se encuentran distribuidos en cinco departamentos: Santa Cruz, que concentra la mayoría de los casos, además de Beni, Potosí, Oruro y La Paz.
“Estos brotes nos obligan a intensificar las medidas de contención y prevención”, señaló Enríquez durante una conferencia de prensa desde Cochabamba. La autoridad instó a la población a no bajar la guardia, incluso en regiones donde no se han registrado casos, como es el caso de Cochabamba.
Aunque este departamento aún no reporta infecciones, Enríquez remarcó la importancia de mantener una vigilancia activa y promover la vacunación, subrayando que esta sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar la propagación del virus.
La campaña de inmunización a nivel nacional está enfocada en niñas y niños de entre 1 y 9 años. Por ello, el Viceministerio exhortó a padres y tutores a verificar que los menores hayan recibido las dosis correspondientes, ya sea la inicial o el esquema completo.
Además, recomendó a las familias acudir directamente a cualquiera de los 3.600 centros de salud habilitados en el país, sin esperar a que las brigadas móviles visiten sus hogares, ya que podrían perder la oportunidad de vacunarse si no se encuentran presentes en el momento.
“La protección de nuestros hijos frente al sarampión es una tarea compartida entre el Estado y la sociedad. Los padres y madres tienen un rol fundamental en esta lucha”, enfatizó Enríquez.