A poco más de una semana de conocer los binomios que participarán en los comicios generales, todos manifiestas sus preocupaciones por la situación económica del país
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Tuto Quiroga y hasta el mismo Evo Morales se pronunciaron este lunes, desde temprano, sobre la situación económica del país. Todos apuntan contra la mala administración del gobierno de Luis Arce y lo que harán al respecto, cuando ‘alcancen ser electos’.
Samuel Doria Medina
«Bolivia es el octavo país más caro de Latinoamérica para llenar el carrito del supermercado. Dada la diferencia del ingreso per-capita de los bolivianos respecto a los demás latinoamericanos, se puede deducir que estamos ahí por el aumento de la inflación. Según este estudio, se necesitan 400 dólares para alimentar a una familia de cuatro miembros. Esto está muy lejos de las posibilidades de la mayoría de los bolivianos», dispara en la primera parte de su post.
Asimismo, asegura que «la inflación conduce a la subalimentación, el consumo de productos de menor calidad aumenta el estrés de los padres de familia, disminuye el rendimiento escolar, genera malestar y violencia. Es nuestra principal enemiga. Tenemos que pararla rápido para no entrar en espirales sin fin como la de Venezuela».
Luis Fernando Camacho
El gobernador electo por Santa Cruz, desde Chonchocoro, posteó «nuevamente las colas por diésel y gasolina tienen en vilo a la gente, mientras que los principales alimentos de la canasta básica se han convertido en un lujo, y los remedios ya no están al alcance de los que los necesitan». Agrega «esos son los verdaderos problemas, los de la gente, los que el masismo de Evo, Arce y Andrónico están dejando en Bolivia. Hambre, inseguridad, desconfianza y violencia política. Los liderazgos positivos son los que están enfocados en el bien mayor, en los objetivos comunes, y en este momento ese objetivo comienza por derrotar al socialismo que infectó de corrupción y violencia al país, para luego trabajar unidos por sacar a Bolivia de la crisis».
Jorge ‘Tuto’ Quiroga
Evo se farreó el gas, derrochó dólares, nos hundió en corrupción y llenó de narcotráfico; Andrónico Rodríguez fue su mano derecha.
Arce terminó de destruir Bolivia y Andrónico Rodríguez presidió su Senado, ayudándolo 5 años. Ahora Andrónico Rodríguez desconoce a sus «jefazos» y dice que son meras «caras conocidas».
Evo Morales Ayma
Para el expresidente, «el salario de los bolivianos tiene menos valor actualmente que en 2019. Con un billete de Bs 100 ya no se compra como hace cinco años. El gobierno destruyó el poder adquisitivo del salario de los trabajadores. Todos los precios subieron y la inflación sigue aumentando».
Además, remarcó que «no solo los trabajadores son víctimas de la pérdida del valor adquisitivo de sus salarios sino los jubilados cuyas rentas no tienen el mismo valor que antes. En la práctica se redujeron casi a un 50%».
Y no perdió oportunidad para resaltar que «cuando seamos gobierno, incrementaremos la Renta Dignidad y crearemos la Jubilación Universal para todos los sectores que no gozan de ese beneficio».