La Alcaldía de El Alto y el Centro de Transferencia de Tecnología China LAC dieron un paso importante hacia la cooperación tecnológica con el objetivo de instalar una planta de energía solar fotovoltaica, además de promover la producción local y fortalecer la formación técnica y científica de estudiantes alteños.
Una delegación de nueve representantes de la provincia china de Guangdong visitó el Jach’a Uta para reunirse con autoridades de las secretarías de Desarrollo Económico, Finanzas y Gestión Ambiental. Se conformaron mesas de trabajo para consolidar cuatro proyectos estratégicos: una planta solar, un instituto de innovación tecnológica, plataformas de turismo dirigidas al mercado chino, y apoyo a productores locales para exportar productos de calidad.
Según Jason Le Yu, representante de China LAC, El Alto ofrece un gran potencial en energía solar y producción industrial. La planta solar podría representar un ahorro anual de Bs 60 millones para el municipio en consumo energético. Además, se busca proyectar a El Alto como un nodo de innovación, manufactura y comercio con Asia.
“El trabajo conjunto con China LAC fortalecerá nuestras capacidades productivas, tecnológicas y educativas en beneficio directo de la población”, sostuvo el secretario Joel Mendoza.
Los proyectos son parte de un plan estratégico iniciado en 2024, y reflejan el interés internacional en el desarrollo sostenible e innovador de El Alto.