jueves, septiembre 18, 2025
InicioEconomíaEmisión monetaria crece un 50% entre 2020 y 2024

Emisión monetaria crece un 50% entre 2020 y 2024

Entre 2020 y 2024, la emisión monetaria en Bolivia aumentó de Bs 53.616 millones a Bs 80.310 millones, un crecimiento del 49,8%, según el Banco Central de Bolivia (BCB).
El economista Fernando Romero alertó que esta expansión supera ampliamente al crecimiento del PIB, lo que podría estar generando mayor inflación.

En 2023, la emisión aumentó un 18,14% frente a un crecimiento económico de solo 3,08%. En 2024, la brecha sería aún mayor: 19,87% de emisión frente a un PIB proyectado del 1,4%, es decir, 14 veces más dinero que crecimiento económico.

Romero advirtió que este desbalance puede provocar un alza de precios, ya que hay más dinero en circulación del que la economía necesita. A mayo de 2025, la inflación acumulada alcanzó el 9,81%, superando la meta oficial del 7,5%.

Aunque parte del incremento corresponde a la reposición de billetes dañados, la falta de transparencia sobre el monto neto inyectado genera dudas. La experiencia de países como Venezuela o Argentina advierte sobre los peligros de financiar el gasto público con emisión descontrolada.

Si esta tendencia continúa sin correctivos estructurales, el país podría enfrentar distorsiones económicas cada vez más profundas.

- Advertisment -

Destacado

Comentarios recientes