El ingeniero informático Edgar Villegas, conocido por haber denunciado el fraude electoral en las elecciones generales de 2019, y el analista político Gonzalo Chávez fueron citados por el Ministerio Público a declarar este miércoles como “testigos” en el caso de la asonada militar del 26 de junio del año pasado.
El propio Villegas confirmó su citación: “Estoy totalmente sorprendido, estoy muy asombrado porque yo no tengo absolutamente nada que ver con este asunto del falso golpe. No conozco a los implicados; es más, ni siquiera he publicado alguna opinión al respecto. Es realmente sorprendente”, remarcó la tarde de este martes.
También cuestionó la coincidencia de esta citación en un año electoral, insinuando que podría haber motivaciones políticas detrás de la decisión fiscal.
Mientras Villegas fue citado para las 16:00 a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, a Chávez lo convocaron para el jueves a las 17:00
“Me citan a declarar como testigo de un hecho que solo vi en los noticieros”, reaccionó el economista y analista Gonzalo Chávez en Facebook, donde expuso sus argumentos ante la disposición del Ministerio Público.
“Rechazo absolutamente haber formado parte de cualquier tipo de gabinete, grupo, reunión o coordinación vinculada directa o indirectamente con los hechos previos y posteriores del 26 de junio de 2024”, dice en el primer punto el también columnista de CORREO DEL SUR y El Potosí, entre otros medios del país.
Un documental del Ministerio de Gobierno, titulado “¿Qué pasó el 26J en Bolivia?”, incluyó a Chávez en una lista de nombres de un supuesto “gabinete civil” que se formaría una vez consumado el presunto “golpe” encabezado por el general Juan José Zúñiga el 26 de junio de 2024.