jueves, septiembre 11, 2025
InicioEconomíaYPFB se acerca a formaciones clave en el pozo Bermejo-X46D

YPFB se acerca a formaciones clave en el pozo Bermejo-X46D

La perforación superó los 3.900 metros y apunta a evaluar el potencial hidrocarburífero de Huamampampa y Santa Rosa
El pozo exploratorio Bermejo-X46 Dirigido (BJO-X46D), operado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ha superado los 3.900 metros de profundidad y se aproxima a las formaciones Huamampampa y Santa Rosa, consideradas de alto interés hidrocarburífero en el sur del país.
“Estamos haciendo patria en Tarija. La perforación en el Subandino Sur se ralentiza un poco dada la complejidad de la estructura, pero estamos próximos a los objetivos planteados”, señaló Fernando Arteaga Pinto, gerente nacional de Exploración y Explotación de YPFB.
La profundidad final estimada del pozo es de aproximadamente 4.500 metros. Una vez alcanzada, se evaluará el potencial de gas natural en las dos formaciones geológicas mencionadas. Según YPFB, el proyecto contempla una inversión cercana a los Bs 518 millones, que beneficiará directamente al municipio de Bermejo, ubicado en la provincia Aniceto Arce del departamento de Tarija.
El pozo BJO-X46D forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) de la estatal petrolera y es operado con el equipo de perforación SINOPEC-164 de 2.000 caballos de fuerza.
“Sabemos que la población de Bermejo necesita el gas, Bolivia necesita el gas y estamos responsablemente trabajando para poder entregar el pozo con resultados positivos”, añadió Arteaga.
El proyecto también impulsa el empleo local con la generación de puestos de trabajo directos e indirectos. Finalizada la perforación, se prevé la construcción de facilidades de superficie, interconexiones a la red de transporte y adecuación de la planta de procesamiento de gas.
YPFB estima que el pozo podría contener hasta 0,2 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas recuperable. “Vamos a confirmar las estimaciones geológicas, corroborar las propiedades petrofísicas y evaluar el potencial del subsuelo con miras a continuar el desarrollo en la zona”, concluyó Arteaga Pinto.

- Advertisment -

Destacado

Comentarios recientes