Con el inicio del descanso pedagógico en ocho departamentos del país, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) anunció este viernes el refuerzo de controles en las terminales terrestres y aeropuertos, para garantizar la seguridad de los pasajeros, especialmente de niñas, niños y adolescentes.
Gabriel Castillo, jefe de la Unidad de Transporte de la ATT, explicó que se desplegará personal para verificar que las empresas de transporte cumplan con los requisitos establecidos, incluyendo la presentación de licencias de conducir categoría “C”, pruebas de alcoholemia a los choferes y la revisión del estado técnico de los buses.
Uno de los enfoques clave será el control de viajes de menores de edad, quienes deben contar con una autorización legal tramitada ante la Defensoría de la Niñez y Adolescencia cuando no viajan en compañía de ambos padres. Este documento se puede gestionar en los puntos de salida de los buses y forma parte de las acciones para prevenir la trata y tráfico de personas, delito que suele aumentar durante la temporada alta de viajes.
Asimismo, la ATT, en coordinación con la Policía, hará cumplir los precios máximos de los pasajes establecidos para cada ruta, para evitar que empresas de transporte eleven tarifas de forma irregular debido al aumento de la demanda durante las vacaciones escolares.
Santa Cruz inició el receso escolar antes que el resto del país, entre el 30 de junio y el 11 de julio, debido al brote de sarampión; mientras que en los demás departamentos, las vacaciones comienzan oficialmente este lunes 7 de julio y se extenderán hasta el 18. Sin embargo, no se descarta una posible ampliación por el descenso de temperaturas en la segunda mitad del mes.
La ATT reiteró su compromiso de velar por el bienestar de los usuarios del transporte público durante esta temporada alta, garantizando condiciones seguras y servicios responsables.