viernes, julio 11, 2025
InicioEconomíaCrecimiento económico de Bolivia en 2024 alcanza solo 0,7% debido a bloqueos...

Crecimiento económico de Bolivia en 2024 alcanza solo 0,7% debido a bloqueos y protestas

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este viernes que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia en 2024 fue apenas del 0,7%, muy por debajo del 3,71% proyectado por el Gobierno en el Presupuesto General del Estado. La baja tasa de crecimiento se atribuye principalmente a los bloqueos de carreteras realizados por sectores afines al expresidente Evo Morales, que paralizaron actividades clave en el último trimestre del año.

El director del INE, Humberto Arandia, explicó que el PIB cayó un 2,6% en el cuarto trimestre de 2024, afectado por más de 40 días de movilizaciones que impidieron la circulación de bienes y servicios entre octubre y noviembre. Estas protestas generaron desabastecimiento, alza de precios y una paralización casi total en sectores como el transporte, comercio, agroindustria e industria manufacturera.

Arandia detalló que la caída de la economía se concentró en sectores claves como el hidrocarburos, que registró una baja del 13,41%, principalmente por la disminución en la producción de gas. Sin embargo, destacó que hubo sectores que crecieron, entre ellos los minerales no metálicos (4,72%), servicios como hotelería y restaurantes (4,50%) y el sector financiero (4,31%).

En el sector agropecuario se observó un crecimiento desigual, con aumento del 7,7% en la producción pecuaria, pero una fuerte caída del 7,8% en cultivos industriales como soya y girasol, afectados además por sequías que redujeron la producción de soya en un 30%.

El Instituto Nacional de Estadística utilizó para sus cálculos el tipo de cambio paralelo del dólar, debido a su relevancia como deflactor implícito en las importaciones.

- Advertisment -

Destacado

Comentarios recientes